
En TC 2.000 10 por la corona
Llegó la hora de celebrar la primera final del año. Algo demorada si, por la cancelación imprevista de la carrera de Julio, pero esta espera ha servido para incrementar las expectativas en torno a quien será el campeón del chase 2023. El Elf Challenge es el capítulo definitivo en la lucha del primer semestre y con la ecuación matemática sobre la mesa, son 10 equipos los que cuentan con posibilidades de llevarse la corona a casa.
La primera opción obviamente recae sobre los hombros del líder de la clasificación general, Niko Fondrini (Mini No. 51 - Passion Sobre Ruedas - Divers Shop - Ludinet - Liqui Moly), piloto que acaba de convertirse en el corredor número 61 que gana carrera en el TC 2.000 Colombia y en el quinto que lo logra en condición de novato, igualando la gesta de Jorge âBombitaâ Arango, Alexis Finós, Jean Claude Regnier y Lucas Medina. Nico quiere el título del chase y a fe, por la forma en que ha caminado desde la primera carrera del año, que es de considerar que puede lograrlo y como novato, igualaría a Arango quien fue campeón del chase en el año de 2013.

Pero si logra el título Fondrini, esta corona tendrá un valor extra pues le permitirá redondear una marca sin precedentes en toda la estructura del TC 2.000 Colombia pues ganó el título de la general en TC Clase A, al siguiente año el título de la general del TC Junior y al siguiente ganaría el título del Chase del TC 2.000 Colombia, encadenando título en 3 años consecutivos, cosa que nunca nadie ha logrado en esta organización automovilística. Obviamente Fondrini tendrá que salir a correr, pensando en la carrera y no en el título, pues sus rivales son los que tienen que hacer el gasto.
Juan Felipe García (Renault No. 66 - Toyo Tires - Auto Stok - Renault - Axalta - Allianz - Dynamik - Dial Financiera - Ciosa Autopartes) es el segundo en la clasificación general y por tanto el segundo opcionado a la corona. Y muy opcionado pues sólo tiene una desventaja de 13 puntos con relación a Fondrini. Si bien Juan Felipe no ha ganado ningún chase, su equipo, el Autostok Team ha ganado ya 4 coronas de estas y buscará sin ningún reparo alcanzar su quinto título de Chase. Los hombres del rombo saben cómo ganar campeonatos y de seguro la pelea la darán.
Y tendrá que ser una pelea muy fuerte, porque en el tercer lugar de la general y a sólo un punto del segundo, se encuentra el equipo FL Autosport con Hugo Fajardo y Andrés Felipe Ceballos (Volvo No. 85 - Imdicol - Plásticos MQ - Hella Pagid Brake Sistem) equipo que seguramente en la qualy buscará la pole y un nuevo récord de pista, para largar la prueba con las bonificaciones que lo pondrán aun más cerca de Fondrini. Fajardo fue campeón del chase en 2018 y a Ceballos, factiblemente el único título que le falta en TC 2.000 es el del chase, razón por la que seguramente se convertirán en el carro de referencia en los dos primeros cortes de puntos de la carrera.
Hay un aliciente mayor y es que el Imdicol Racing de Fajardo, es el abanderado de las Fuerzas Militares de Colombia y por lo tanto correrán en representación de los hombres y mujeres que día a día se entregan plenos por la seguridad y soberanía de nuestro país.
El cuarto opcionado es el pereirano Camilo Forero (Renault No. 88 - Pegaucho - Tiendas La Economía - AutoStok - Renault - Axalta - Toyo Tires - Allianz - Dynamik - Dial Financiera - Ciosa Autopartes) piloto que ya suma en su cuenta personal dos títulos del chase pero que en esta oportunidad, tendrá que remontar una diferencia de 50,5 si quiere el tricampeonato del chase. Es bien sabido que Forero tiene la velocidad y consistencia para hacerlo, pero sinceramente, debe ir por la victoria en los 3 cortes y esperar resultados de sus antecesores en la pista.

Fenomenal resulta encontrar en el top 5 y con opciones de corona a otro novato. Jhoan Gómez (Honda No. 12 - TeleVVD - CanalDHE - Magma Karmad - DiverShop - BK23) se ha venido forjando increíblemente de la mano de RV Boxes y llegar a esta instancia en el top 5 de la general ya puede ser considerado como un inmenso logro. Jhoan ha aprovechado este parón de casi 3 meses para seguir afinando su carro y también para preparase mejor en lo físico y mental. Podemos espera tranquilamente una gran sorpresa de parte suya en esta carrera.

Y otro novato se une a la fiesta. En el sexto puesto se encuentra el cuyabro Juan Sebastián Castro (Mazda No. 11 â Aluica) quien ya tiene dos top 5 en lo que va corrido del año y que bien puede jugar un papel determinante a la hora de reclamar puntos en los cortes intermedios. Ha sido consistente y veloz y no puede ser dejado de lado a la hora de la sumatoria final.
El gran problema para Castro, Gómez y el mismo Forero, es el que el caleño Melkin Marín (Mazda No. 69 - Elf - Megaplex - ColombiaHosting - Hotel Bahía del Sol) viene muy cerca de ellos y con artillería pesada llega el valluno a defender el honor de su principal sponsor, Elf, que así mismo es el main sponsor de la carrera, además de adherir a su grupo de marcas asociadas, otra de gran reconocimiento y calidad que lucirá nada menos en el vidrio panorámico del âBorojóâ. El caleño viene con toda.
Dentro de los opcionados también figuran el araucano Edgar Prieto (Ford No. 57 - Rapid Amortiguadores), César Martínez (Ford No. 75 â Independiente) y la pareja conformada por Andrés Pacheco y Julián Pinzón (Honda No. 17 - Abogados Asociados - Liqui Moly) quienes aunque lejos en puntos, están cerca en velocidad a los punteros del campeonato y mucho podría pasar con ellos en la carrera.
No hay que dejar por fuera a pilotos vitales par la categoría que no están en la pelea por el chase pero que pueden ser muy importantes para la prueba. Hablamos de Lucas Medina (Ford), Alejandro Torres (Mazda) y Juan Ochoa y Felipe Gil (Honda), pilotos que por diversos factores no están en la baraja matemática pero que tienen todo para ser protagonistas en la fecha.

En la mañana del domingo habrá pruebas libres y una sesión de clasificación que tradicionalmente se disputará con la Vuelta Voladora. A las 12 del mediodía serán los actos protocolarios y con la compañía de las Fuerzas Militares de Colombia, una caravana de motos Harley Davidson y Honda de gran cilindrada y los carros autoridad deportiva, empezará a rodar el Elf Challenge. La bandera verde vendrá luego de las dos vueltas de instalación y serán 60 minutos para las categorías TC 2.000 y TC Junior. Llegó el momento de conocer a los primeros campeones de la temporada número 20 del TC 2.000 Colombia⦠Automovilismo Orgullosamente Colombiano.