
En TC 2.000 son 10 por el título
10 pilotos, dentro de los que se encuentran un tricampeón, un bicampeón y dos campeones, son los opcionados matemáticos a llevarse el codiciado rótulo de campeón de la temporada número 20 del TC 2.000 Colombia. Junto a ellos un internacional y 4 novatos más un Gentleman Driver, serán los protagonistas de la gran batalla de cierre de temporada: El Grand Prix Motorcraft â Gran Final de Temporada 2023.

Un botín máximo de 184 puntos estará en juego y es por esa razón que el abanico de favoritos incluye a todos los equipos que lograron pasar el corte y reliquidación de puntos del chase. En su orden estos son los candidatos, arrancando por el líder de las estadísticas y actual campeón de la Carrera 1.000 Camilo Forero (Renault â Campeón 2017 y 2022), Hugo Fajardo (Volvo â Campeón 2018 â 2019 - 2021) y Andrés Felipe Ceballos (Volvo â Campeón 2021), Melkin Marín (Mazda â Campeón 2016), Lucas Medina (Ford â Fórmula 3 Europea), Jhoan Gómez (Honda â Líder Novato del Año), Andrés Pacheco (Ford - Novato), Juan Sebastián Castro (Mazda - Novato), Nico Fondrini (Mini â Novato ganador de carrera y exlíder), César Martínez (Ford â Líder Gentleman Drivers) y Juan Felipe García (Renault â Primer líder de la general del año). Teniendo en cuenta que hay 184 puntos como máximo botín, es válido destacar que entre el líder Forero y quien cierra el paquete de facultados matemáticos a la corona, hay una diferencia de 107 puntos. En otras palabras, todo puede suceder.
Así serán las 3 carreras programadas para la gran final:
Round 15: Carrera tipo sprint pactada a 15 minutos. Circuito No. 1 de 2.040 metros sentido horario.
Round 16: Carrera tipo sprint pactada a 15 minutos. Circuito No. 1 de 2.040 metros sentido contrario.
Round 17: Carrera tipo sprint pactada a 15 minutos. Circuito No. 3 de 1.655 metros sentido contrario.
Carreras tipo sprint de sólo 15 minutos, son realmente más que una carrera, una verdadera sesión de clasificación. Será vital el accionar de cada equipo pues están en juego los dos puntos de bonificación por el récord de circuito, cosa que puede suceder. En este momento es cuando recordamos que algunos títulos de temporada se han definido por un solo punto.
Más allá de la disputa natural entre los pilotos, la organización ha dispuesto la organización de las grillas de partida de manera diferente, lo que seguramente complicará aun mas las cosas a los pilotos. Este es el orden establecido de la grilla de partida para cada una de las carreras del día.
Grilla de partida Round 15: Se conforma de acuerdo al orden de la qualy o sesión de clasificación, siendo el primer lugar asignado al piloto más rápido de dicha sesión y hacia atrás los demás participantes, dependiendo de su tiempo en la vuelta voladora.
Grilla de partida Round 16: Se invertirá en su totalidad el orden de la grilla de partida del round 15.
Grilla de partida Round 17: Se formará de acuerdo con el orden del paso por meta del round 16.
También pensando en los apretada que estará la definición de la temporada, recordamos cuáles son los porcentajes de recorridos en cada carrera para poder acceder al puntaje total o parcial.
El reglamento general de la categoría dice que para acceder al 100% de los puntos asignados a cada casilla en cada una de las carreras, los pilotos deben haber cumplido al menos el 50% del recorrido del ganador. Si hay pilotos que no logren sumar al menos el 50% del recorrido del ganador, ganarán el 50 % de los puntos asignados a la casilla en la que sea clasificado al término de la carrera. Los pilotos podrán iniciar las carreras en la grilla de partida o en los pits, en ambos casos están facultados para ganar puntos.

Seguridad y Ford
Cuando los carros vuelvan a la pista en esta carrera, la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia abrirá las puertas del espectáculo a motor, por vez primera en su historia, con más de medio millar de banderas verdes sin registrar incidentes que obliguen la acción de las ambulancias y equipos de rescate por lesiones de algún deportista.
La recientemente celebrada Carrera 1.000 permitió bajar el telón de dicha fiesta con un nuevo récord de 511 banderas verdes, 0 pilotos lesionados, 0 traslados em ambulancia, construido a lo largo de 73 meses de intensa actividad en pista, tras un incidente en el que lamentablemente se vio afectado el piloto Mario Ruiz del TC Junior, justo en la final de temporada del año 2.017.
Una transformación en los procesos internos de seguridad, la articulación e inclusión de los procesos y responsabilidades con el personal logístico de Autódromos S.A., los comisarios de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, la implementación de los Gestores de Seguridad que dio participación a los equipos del TC 2000 y TC Junior, más el apoyo vital de la Cruz Roja Colombiana más los respaldos de pólizas y seguros, permitieron dar forma a esta nueva marca, que por naturaleza, TC 2.000 Colombia quiere decididamente seguir extendiendo.
Para esta carrera, la responsabilidad de poner los carros autoridad deportiva para la competencia es de Ford, razón por la cual cumplirán funciones de pace, security, enganche y rescate vehículos impresionantes como Mustang, Edge, Escape y las espectaculares pickups Ranger Raptor.

Pódium final de temporada
La frenética actividad en pista finalizará sobre las 5:00 de la tarde y a es ahora se abrirá el pódium no solo d la competencia del día, sino también de toda la temporada. Crono Colombia, que es la división de Timing & Scoring del TC 2.000 Colombia trabajará más duro que nunca, pues carrera tras carreras liquidará puntos e irá alimentando las clasificaciones generales para tener las cifras listas al momento de premiar los cuados de honor de todas las categorías. Dura tarea.
Conocidos los resultados y salidos los carros del parque cerrado, ojalá si novedades reportadas desde la Comisión Técnica de la Federación, se hará la premiación de la temporada con los cuadros de honor de todas las categorías.
TC 2.000 Colombia llamará al pódium de premiación a los 10 primeros de la temporada, más los campeones del chase, novatos, preparadores, marcas y gentleman drivers.
TC Junior premiará a los 5 primeros de la temporada más el campeón del chase.
TC Clase A premiará a los 5 primeros de la temporada más el campeón del chase.
TC Clase B premiará a los 5 primeros de la temporada.
TC Clase C premiará a los 5 primeros de la temporada más la campeona de la división Mujeres.
La fiesta del pódium se cerrará con la entrega del trofeo Corazón TC, que será entregado, como ha sido ya tradicional, a alguna persona que se haya destacado por sus calidades humanas, su trabajo y amor hacia el TC 2.000 Colombia.
Todo está dado para que tengamos un cierre de temporada sensacional. ¡Que venga la verde por favor!
