
En TC Junior 11 por el título
El año pasado perdió increíblemente el título contra Niko Fondrini. Luego de ganar el chase 2022, Marco Andrés Vargas tenía la firme convicción de salir campeón de la temporada, pero no sucedió. Este año volvió a ganar el chase y de nuevo llega a la gran final con la primera opción de llevarse el trofeo de campeón a la tierra del Galeras.
Y realmente el piloto de Mecafast tiene el potencial técnico y deportivo para lograrlo, más un colchón de 33 puntos (casi media carrera) que debe cuidar como no lo hizo el año pasado. Sus rivales suman kilates que dan miedo. Detrás del piloto que corre en Mazda aparecen estos finalistas en su respectivo orden: Rafael Mayorga (Renault y campeón de la carrera 1.000), José Gabriel Rodríguez (Honda), Felipe Pedraza (Ford), Santiago Toro (Mazda), Diego Vargas (Chevrolet), Camilo Bayona (Renault y campeón de TC Clase A), Víctor Chaparro (Mazda y promovido de TC Clase A) Diego Galvis (Ford), César Romero - Juan Gabriel López (Chevrolet) y Miriam Gil - Julián Pinzón (Fiat ny única mujer en la categoría).

En examen final para la categoría será más fuerte que nunca. 3 carreras tipo sprint esperan a los protagonistas del TC Junior, lo que significa un festival de velocidad en el que los errores no podrán llegar, pues no habrá la más mínima posibilidad de subsanarlos.
Los circuitos definidos para las 3 carreras son el corto de 2.040 metros (Incluye mixtos y curvón) en ambos sentidos y para el cual el tiempo ranking es de 1:07:500, y el extra corto de 1.655 metros (Incluye mixtos y curva motor) que tiene como tiempo ranking 59:500 y en el que se girará en sentido contrario a las manecillas del reloj.
En cuanto a la Qualy, la pole position corresponderá el piloto que haya logrado el registro de tiempo más cercano al tiempo ranking del circuito. Ese piloto ganará los dos puntos de bonificación. El segundo punto de bonificación lo ganará el piloto que logre el segundo registro de tiempo más cercano al tiempo ranking del circuito.
La grilla de partida Round 15, es decir, para la primera Carrera del día se conformará de acuerdo al orden de la qualy o sesión de clasificación, siendo el primer lugar asignado al piloto que haya registrado su tiempo más cercano al tiempo ranking y hacia atrás los demás participantes, dependiendo de su tiempo en la vuelta voladora. La grilla de partida Round 16 invertirá en su totalidad el orden de la grilla de partida del round 15. Finalmente la grilla de partida Round 17 se formará de acuerdo con el orden del paso por meta del round 16.
Para las cuentras finales es vital tener en cuenta la aplicación de los handicaps por violar el tiempo ranking de la categoría. Por eso es importante revisar cómo se encuentra esta norma en el reglamento y cómo procederán las autoridades deportivas en el caso que se de.

Aplicación tiempo ranking en las sesiones de clasificación: Si un piloto gira por debajo del tiempo ranking (1:07:500 para el circuito de 2.040 metros o 59:500 para el circuito de 1.655 metros) recibirá un hándicap de 5 décimas de segundo por cada décima de segundo que esté por debajo del Tiempo Ranking en su Vuelta Rápida en la sesión de clasificación y ese tiempo se acumulará a su tiempo total una vez finalice la sesión, el cual modificará su posición para la parrilla de partida.
Aplicación tiempo ranking en las carreras: Si un piloto gira por debajo del tiempo ranking (1:07:500 para el circuito de 2.040 metros o 59:500 para el circuito de 1.655 metros) recibirá un hándicap de 2 segundos por cada décima de segundo que esté por debajo del tiempo ranking en su Vuelta Rápida en la carrera y ese tiempo se acumulará a su tiempo total una vez finalice la carrera, el cual modificará su posición final de la válida.
Todo está listo. Que venga la carrera.