You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Loading...

  • Noticias TC2000

TC Junior a 90 minutos

No podía ser para menos. El TC Junior ha venido construyendo a lo largo de 2022 una temporada absolutamente emocionante y memorable y, justo para la primera gran definición del año, propone una batalla sin precedentes en la que los 16 primeros de la clasificación general, tienen opciones matemáticas de levantar este domingo la copa de Campeón del Chase 2022 de la categoría. Sólo una súper categoría como el TC Junior puede darse ese lujo.
 
Dentro de los opcionados, sólo Ricardo Reyes, los hermanos Mauricio y Mario Ruiz y Jimmy Ramírez, podrán ser bicampeones del chase de la categoría. Todos los demás podrán convertirse en el campeón número 14 del Chase de TC Junior.
 

Calidad es lo que define a los opcionados, que enumeraremos en su estricto orden de como se encuentran en la clasificación general. El primer tiquete lo tiene el nariñense Marco Andrés Vargas de impresionante performance en seco y en mojado, el segundo en la lista es Ricardo Reyes, campeón reinante del Chase del TC Junior y quien, a sus 50 años, se siente como en sus 15.
 
Luego siguen en el listado de invitados a la fiesta César Romero y Juan Gabriel López que nunca bajan los brazos, Mario y Mauricio Ruiz que ya saben cómo ganar un chase en la categoría, Andrés Cotugno que ha sido favorito desde el primer día, Diego Galvis, quien se trasteó la experiencia del TC 2.000 para brillar en TC Junior, Michael Lamb y Freddy Pedreira, infatigables paisas a bordo de un Renault estético y rápido en exceso, el Kopy José Ladino a bordo de un Mazda 323 que es una verdadera joya.    
 
También entran a la batalla por el título por su situación numérica, Andrés Arrieta y Jimmy Ramírez, miembros del Autostok Team, el equipo más poderoso del automovilismo colombiano, David Bernal a bordo hoy por hoy del Clio aspirado más rápido de Colombia, el bucarica Alan Quiroga que evoluciona fecha a fecha, José Gabriel Rodríguez Junior, juvenil que no para de sorprender por su velocidad y estilo, y el inagotable Mario Rojas, dueño de una experiencia que vale oro.     
 
También tienen opciones Jorge Pinzón, piloto que deslumbró en la fecha anterior al protagonizar una de sus mejores carreras, Rafael Mayorga que no para de evolucionar su Sandero y la pareja de Andrés Felipe Pedraza y Juan Pablo Arenas, quienes se meten en la pelea pese a que han tenido que atender también una agenda de compromisos internacionales.
 

Si esa es la nómina de opcionados, es fácil deducir que la carrera será sensacional. En esta oportunidad el TC Junior correrá junto al TC 2.000 Colombia en una prueba de 90 minutos en la que se girará en el sentido contrario a las manecillas del reloj. Habrá corte de puntos en el minuto 30, en el 60 y con la bandera a cuadros, lo que significa que habrá un botín máximo de 182 puntos. También habrá detención obligatoria en pits y el relevo de pilotos será opcional. La parada en pits deberá ser de mínimo 60 segundos y se dará siempre en condición de bandera verde, pues cuando la carrera esté neutralizada, el callejón de pits se cerrará.
 
Todo está abierto, todas las opciones están dadas. Tendremos un super show con el TC Junior con 16 tripulaciones que, frente al semáforo en el partidor, saben que pueden salir de allí campeonas.