
Toyo es la llanta oficial 2025
Dando continuidad a un acuerdo que data del año 2019, IMLLA, Importador exclusivo para Colombia de la marca de llantas Toyo y la Fundación JS Motorsport, propietaria de todos los derechos de TC 2.000 Colombia, han extendido por un año más el acuerdo que eleva a la nipona Toyo como la llanta oficial de toda la estructura de pista de TC 2.000 Colombia.

Así como en años anteriores, la espectacular semislick Toyo Proxes R888R será la llanta exclusiva para la categoría TC 2.000 Colombia, división que también cuenta con la radial Proxes TM1 como segunda llanta autorizada, sólo en caso de lluvia extrema. En ambas referencias, las dimensiones de las llantas son 195x15x50.

Para las categorías TC Junior, TC Clase A y TC Clase B, la llanta homologada es la TM1 en las mismas dimensiones.
En cuanto a la categoría Academia TC Clase C, la radial TM1 también estará disponible para sus participantes con precio especial, aunque no es de carácter obligatorio por tratarse de una categoría de fomento considerada como la puerta de entrada al automovilismo, en la que se reciben los carros participantes con el equipamiento que usan de calle y así evitar incrementar los costos de participación.
IMLLA estará presente no solo en las competencias en el Autódromo de Tocancipá, sino que también formará parte del Tour TC 2.000 Colombia con exhibiciones y dinámicas comerciales y promocionales para sus clientes y fans del motorsport en el país.

Toyo Tires es una llantera japonesa fundada el 1 de agosto de 1945. Su casa matriz se encuentra en Itami, Hyogo (Japón) y cuenta con 12.804 trabajadores en el mundo (Consolidado prepandemia). Más allá del excelente performance de sus llantas, Toyo está comprometida con la sustentabilidad de sus productos con los que promulga su compromiso medioambiental.
Los materiales utilizados por Toyo cuando fabrica sus neumáticos sostenibles se pueden dividir en términos generales en “materiales renovables” que se pueden reciclar, como materiales de origen natural y “materiales reciclados” que se reutilizan a partir de materia prima que ya se ha utilizado de alguna otra manera. El revolucionario neumático “concept” o neumático prototipo de Toyo utiliza materiales renovables como caucho de butadieno derivado de biomasa, caucho de estireno-butadieno derivado de biomasa, sílice de ceniza de cáscara de arroz, aceite de origen vegetal y fibra de poliéster de origen biológico (aproximadamente el 60 % del total) y materiales reciclados. El objetivo final de Toyo es lograr una tasa de uso del 40 % en 2030 y del 100 % en 2050 y extender los buenos resultados de esta apuesta tecnológica a sus referencias de consumo masivo.

Consultada la IA de Copilot sobre lo que opina la gente de las llantas Toyo se lee… “Las opiniones de los usuarios sobre los neumáticos Toyo suelen ser muy positivas. Destacan su agarre en diferentes condiciones climáticas, su capacidad de tracción y su resistencia al desgaste. Además, la reputación de longevidad de los neumáticos Toyo los convierte en una elección fiable para los conductores. Los usuarios también comentan la capacidad de los neumáticos para amortiguar las irregularidades de la carretera, proporcionando una conducción más suave y agradable”.
En 2025 Toyo Tires sigue siendo la llanta oficial de TC 2.000 Colombia y la compañía IMLLA SAS su importador exclusivo.